Descubre la historia y la belleza arquitectónica de uno de los templos más antiguos de Colombia.
La Iglesia de San Juan Bautista es mucho más que un simple edificio religioso. Es un monumento histórico que guarda siglos de historia y que refleja la fe y la devoción de los pastusos. Si estás planeando visitar Pasto, no puedes perderte la oportunidad de conocer este impresionante templo.
Un Viaje en el Tiempo
La Iglesia de San Juan Bautista fue la primera catedral de la ciudad de Pasto y una de las primeras construcciones religiosas en la región. Su construcción se inició en el siglo XVI y se ha mantenido en pie a lo largo de los siglos, resistiendo terremotos y el paso del tiempo.



Arquitectura Colonial
La iglesia destaca por su arquitectura colonial, con elementos barrocos y mudéjares. Su fachada, con dos torres gemelas y un portal de acceso adornado con esculturas, es una muestra del talento de los artesanos de la época.
Tesoros Artísticos
En el interior de la iglesia, podrás admirar una gran variedad de obras de arte religioso, como retablos, esculturas y pinturas. Destaca la imagen de San Juan Bautista, que se utilizó para fundar la ciudad de Pasto.
La Historia de Agustín Agualongo
La iglesia guarda los restos del caudillo pastuso Agustín Agualongo, un líder indígena que luchó por la independencia de Colombia. Su tumba se ha convertido en un lugar de peregrinación para los pastusos y para quienes admiran su lucha por la libertad.
La Iglesia Hoy en Día
Hoy en día, la Iglesia de San Juan Bautista sigue siendo un centro de culto y un lugar de encuentro para los fieles. Además, es uno de los principales atractivos turísticos de Pasto y recibe a visitantes de todo el mundo.
Conclusión
Visitar la Iglesia de San Juan Bautista es una experiencia única que te permitirá conectar con la historia y la cultura de Pasto. Su belleza arquitectónica, su riqueza histórica y su importancia religiosa la convierten en un lugar imprescindible para cualquier visitante.