Por Qué Vivir el Carnaval de Negros y Blancos

Una Experiencia Única con el Hotel Hierbabuena Si alguna vez has pensado en asistir a un carnaval en Colombia, déjame decirte que el Carnaval de Negros y

Una Experiencia Única con el Hotel Hierbabuena

Si alguna vez has pensado en asistir a un carnaval en Colombia, déjame decirte que el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto es una de las celebraciones más fascinantes que jamás experimentarás. No se trata solo de una fiesta, sino de una tradición cargada de historia, color y alegría. Desde el Hotel Hierbabuena, tuve la oportunidad de ser parte de este evento único, y créeme, ¡es algo que deberías vivir al menos una vez en la vida!

1. El Carnaval de Negros y Blancos: Más que una Celebración, una Tradición Cultural

Lo primero que debes saber es que el Carnaval de Negros y Blancos es uno de los festivales más importantes de Colombia, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su origen se remonta a siglos atrás, y lo que lo hace especial es la mezcla de culturas, razas y tradiciones que convergen en un ambiente de respeto, unidad y pura diversión.

Desde el primer momento que llegué a Pasto, me invadió una sensación de alegría colectiva. Las calles se llenan de personas ansiosas por participar, todas pintadas de blanco y negro, en una explosión de colores y música. Cada esquina te invita a ser parte de este maravilloso espectáculo.

2. Viviendo el Carnaval Desde el Corazón de Pasto

Mi experiencia con el carnaval comenzó desde el momento en que me hospedé en el Hotel Hierbabuena. Ubicado estratégicamente en Pasto, el hotel me ofreció el lugar perfecto para descansar y al mismo tiempo estar a solo unos pasos de los principales eventos del carnaval. Cada mañana, al salir del hotel, me encontraba con comparsas, carros alegóricos y un ambiente festivo que hacía difícil no dejarse llevar por la emoción.

Lo que más me gustó fue cómo el hotel también formaba parte de la experiencia. El equipo del Hotel Hierbabuena me dio recomendaciones, me habló sobre la historia detrás de la celebración, y hasta me ofrecieron pintarme la cara de blanco y negro antes de salir a la calle. Fue un detalle que me hizo sentir como si ya formara parte de la tradición.

3. Días de Fiesta, Color y Cultura

El Carnaval de Negros y Blancos se celebra del 2 al 7 de enero, y cada día trae consigo una experiencia única. Si vienes a Pasto en estas fechas, aquí te doy un pequeño adelanto de lo que te espera:

  • El 4 de enero se celebra el Día de los Años Viejos, donde grandes figuras hechas de cartón y otros materiales son quemadas en las calles como símbolo de dejar atrás lo viejo y dar paso a lo nuevo. El ambiente está lleno de emoción y expectativas.
  • El 5 de enero, conocido como el Día de los Negros, todos se pintan de negro, simbolizando la libertad y la inclusión. Es un día para celebrar la diversidad y la unidad entre las personas.
  • El 6 de enero, el Día de los Blancos, es el momento de llenarse de polvo blanco y disfrutar de la alegría que trae la unión de las culturas.

Cada día del carnaval es una explosión de música, bailes, comparsas y creatividad. Los carros alegóricos son verdaderas obras de arte, creadas por talentosos artesanos de la región. Y la música… bueno, la música no para en ningún momento. Desde ritmos folclóricos hasta música moderna, el Carnaval de Negros y Blancos es una fiesta para los sentidos.

4. Alojamiento en el Hotel Hierbabuena: Un Refugio Después de la Fiesta

Después de un día lleno de emociones en el carnaval, no hay nada mejor que regresar al Hotel Hierbabuena. Las habitaciones son acogedoras y cómodas, y ofrecen el lugar perfecto para relajarte y recargar energías para el siguiente día de celebración. Una de las cosas que más valoré fue la tranquilidad que encontré al regresar al hotel, una pausa perfecta en medio de la intensidad del carnaval.

Además, el restaurante del hotel es una excelente opción para degustar los sabores locales de Nariño. Después de un día agitado, disfrutar de un plato típico preparado con ingredientes frescos y locales fue una experiencia deliciosa.

5. Consejos Para Disfrutar al Máximo el Carnaval

Si decides visitar Pasto para el Carnaval de Negros y Blancos, aquí te dejo algunos consejos que aprendí durante mi estancia:

  • Reserva con anticipación: El carnaval atrae a miles de turistas, así que asegúrate de reservar tu estancia en el Hotel Hierbabuena con tiempo.
  • Vístete para la ocasión: Lleva ropa cómoda y prepárate para ensuciarte de blanco y negro. ¡Es parte de la diversión!
  • Explora la ciudad: Además del carnaval, Pasto tiene mucho que ofrecer. Aprovecha para visitar la Laguna de la Cocha o el Santuario de Las Lajas, que están cerca y son destinos espectaculares.

Ven a Pasto y Vive el Carnaval de Negros y Blancos con el Hotel Hierbabuena

Si estás buscando una experiencia única, llena de cultura, diversión y tradición, el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto es el evento que no puedes perderte. Ya sea que vengas con amigos, en pareja o en familia, esta fiesta te conectará con la esencia de la cultura colombiana de una manera que nunca habías experimentado.

Y, por supuesto, si buscas un lugar cómodo, acogedor y bien ubicado para vivir esta aventura, el Hotel Hierbabuena es la elección perfecta. Con su hospitalidad, cercanía a los principales eventos y la tranquilidad que ofrece, te garantizo que tendrás una experiencia inolvidable.

¡Te esperamos en Pasto para celebrar juntos el Carnaval de Negros y Blancos en el Hotel Hierbabuena!